Entre los temas a tratar con los integrantes del Consejo de la Judicatura y del Inacipe se encuentra el proceso de declaratoria de culpabilidad, empleado en el sistema de justicia estadunidense.
En entrevista, resaltaron que en Estados Unidos 90 por ciento de los procesos se resuelven mediante un acuerdo extrajudicial y que por ello sólo 10 por ciento de los casos desarrolla un juicio completo.
Al hablar de la figura de testigos protegidos, el juez Simpson recordó que en Estados Unidos las declaraciones de estos personajes son valoradas por un jurado y no por los jueces federales, además de que cualquier testigo protegido debe comparecer ante un jurado.
En el caso de los acuerdos extrajudiciales, recordó que es finalmente el juez federal el que aprueba o desecha que este se lleve a cabo.
Además, dijo que cualquier acuerdo extrajudicial alcanzado con un testigo protegido deja de ser válido en el momento en que se compruebe que sus declaraciones son falsas.
México • Daniel Venegas, Milenio, 28 de septiembre.
0 Responses to "Jueces de EU comparten experiencia en México"
Publicar un comentario