Celebra La Habana participación electoral

Las autoridades cubanas celebraron ayer el respaldo masivo obtenido en las elecciones generales del domingo.

No sólo participó el 96 por ciento de los electores registrados sino que una amplia mayoría, el 91 por ciento, ejerció la fórmula del voto unido, promovida por el Gobierno como la opción nacionalista y revolucionaria.

Según datos preliminares dados a conocer ayer por María Esther Reus, presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CEN), el domingo votaron ocho millones 230 mil 832 electores, de los 8.4 millones censados.

"Este resultado es reflejo del compromiso y la participación activa de la ciudadanía para elegir los 614 diputados al Parlamento Nacional y los mil 201 delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular ", señaló Reus.

La también Ministra de Justicia informó que 95.24 por ciento fueron votos válidos; 3.73 por ciento votaron en blanco y 1.04 fueron nulos.

Reus afirmó que los votos en blanco o nulos, reflejan la libertad de expresión que concede la ley a los cubanos.

"No hay que contextualizar ese porcentaje en ninguna otra arista que no sea la libertad y democracia de nuestros electores", puntualizó.

La presidenta del CEN consideró exitoso el desarrollo del proceso y calificó de satisfactoria, positiva y de calidad la cifra de asistencia a las urnas, pese al mal tiempo que se vivio durante la jornada electoral en gran parte del país.

Según la funcionaria, estos resultados son aún preliminares ya que todavía deben ser compatibilizados.

Los revolucionarios cubanos consideran que estas elecciones son una afirmación del sistema socialista en momentos de cambios y ante la crisis de salud de Fidel Castro.

De acuerdo con analistas, la ciudadanía isleña ejerció en aplastante mayoría un voto político que se puede entender como un referendo a favor del Gobierno.

Ahora la atención está puesta el próximo día 24 de febrero, fecha en la que el nuevo Parlamento elegirá de entre sus diputados a los 31 miembros del Consejo de Estado y a su presidente que será también el Jefe de Gobierno.

Gravemente enfermo, Fidel cedió todos sus cargos a su hermano Raúl el 31 de julio del 2006 en una proclama que hasta la fecha no ha sido revocada.

No obstante, postulado candidato al Parlamento por un municipio de Santiago de Cuba, el convaleciente líder isleño resultó elegido como diputado el domingo, lo que hace posible su nombramiento como Presidente de la República.

Según opinión extendida en la isla, no habrá sorpresas. Ese día, Fidel Castro será elegido por séptima vez para el cargo.

Algunos afirman lo anterior, aunque en la práctica siga siendo su hermano menor, Raúl Castro, el Presidente en funciones hace casi 18 meses, quien dirija las tareas gubernamentales y partidistas en un quinquenio que el propio Raúl calificó de complejo, ya que esta legislatura debe tomar importantes decisiones.
Nota de Yolanda Martínez, corresponsal, Reforma, 22 de enero.

0 Responses to "Celebra La Habana participación electoral"