Suroeste, el principal expulsor de mexicanos

Actualmente 18 estados de la Unión Americana se han convertido en expulsores de mexicanos, tanto legales como indocumentados, que resienten los efectos de la crisis económica, en un escenario al que se suma el incremento en las deportaciones de migrantes, según un informe de la Asociación Mundial de Mexicanos en el Exterior (AMME).



El documento de la Asociación —que representa a más de 788 organizaciones en EU— detalla que los estados de la zona suroeste son los más afectados por la crisis y de los que partirán la mayor “ola” de migrantes a México, con la intención de quedarse a radicar en el país.



Los migrantes son deportados o voluntariamente abandonan California, Arizona, Nuevo México y Texas, una región “que tiene 69% de 12 millones de indocumentados que se estima que hay en EU, de los cuales, 7 millones son mexicanos”, dice el informe.



El éxodo de mexicanos podría alcanzar el millón y medio de personas en los próximos tres meses, de acuerdo con la AMME, también se registra en Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia Maryland, Pennsilnvania, Connecticut, New Hampshire y Nueva York, donde hay 10% de migrantes.



Un escenario que se repite es en Wisconsin, Michigan, Indiana e Illinois donde hay 8.6% de mexicanos laborando.



Frente a este panorama, en los próximos meses a México, la AMME señala que el gobierno federal requerirá invertir 2 mil 500 millones dólares para la creación de programas de empleo en zonas marginadas.





Las regiones más afectadas serán sobre todo en zonas marginadas de Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas y otras entidades de la frontera norte.

Silvia Otero, El Universal, 1º de noviembre.


0 Responses to "Suroeste, el principal expulsor de mexicanos"