Al momento, 92 morelenses de un grupo de 120 que
viajaron al estado de Veracruz permanecen en calidad de desaparecidos,
después de que fueron contratados para vigilar las casillas durante el
proceso electoral en Álamo Temapache, municipio perteneciente a aquella
entidad.
De acuerdo a un familiar de las víctimas, las personas que contrataron a
los ahora desaparecidos, al parecer militantes del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), los abandonaron en aquella localidad
colindante con Tamaulipas, antes del día de las elecciones.
“En el momento en que ellos llegan a Veracruz a ellos les comentan que
querían que también fueran a saquear las casas de campaña de los otros
partidos políticos, pero como estas personas no se prestaron, las
personas que se las llevaron los abandonaron en la sierra y ya no les
cumplieron nada y ya no hay modo de que regresen”, informó.
Una persona de nombre Gabriel, quien atiende una funeraria en la
colonia La Nopalera, del municipio de Temixco, los invitó con el
compromiso de pagarles trescientos pesos diarios y mil pesos de regreso,
además de darles de comer tres veces al día.
“Este chico se supone que es priista y él fue los que los estuvo
juntando a modo de que se fueran. Él estuvo haciendo las listas de qué
personas iban a ir allá; se fueron en tres autobuses, salieron del
depósito de La Nopalera alrededor de las 11 de la noche del jueves”, dio
a conocer.
Después de ser abandonados los 120 morelenses en ese municipio, se
dividieron en varios grupos: uno de ellos, de 28 personas fueron
auxiliados por autoridades de Álamo Temapache; mientras que del resto
hasta el momento se desconoce su paradero.
“Las personas del PRI de allá se los puedan llevar y se los puedan
secuestrar, de hecho el síndico de ahí de la comunidad que son los que
los están apoyando, fue lo que les dijo, no les asegura que si salen de
ahí regresen con bien a sus casas y que las personas que van y les dicen
que ellos los traen, que no los van a traer a su casa, los van a
desaparecer en el camino”, manifestó.
Ante dicha situación, en voz de una de las esposas de quienes fueron
contratados y que permanecen bajo resguardo en la cárcel distrital por
las autoridades, demandan al gobierno del estado ayuda para que puedan
regresar a Morelos.
“El DIF de allá ya realizó todo el papeleo y los trámites. Necesitan
que el DIF Morelos se comunique con ellos para que en conjunto puedan
trasladar a estas 27 personas que están juntas y las puedan regresar a
Cuernavaca”, demandó.
De los hechos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén,
afirmó desconocer del caso, porque no hay peticiones de ayuda por parte
de los familiares o cercanos a los 92 desaparecidos.
René Vega Giles en Morelos, La Crónica, 11 de julio.
Abandonan a 92 observadores electorales de Morelos en Veracruz
Derechos Humanos, Elecciones 2013, Morena, Veracruz Medios México jueves, 11 de julio de 2013 0 comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (RSS)
0 Responses to "Abandonan a 92 observadores electorales de Morelos en Veracruz"
Publicar un comentario