Acusa SCT parálisis en telecom

La propia Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) admite que las telecomunicaciones son el segmento de infraestructura más rezagado en México.

Así se refleja en los datos del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018.

Ignacio Peralta, subsecretario de Comunicaciones, dijo que el retraso se debe a la falta de inversión y competencia en el sector.

De 2002 a 2011, el País invirtió en este rubro, en promedio, 35.2 dólares per cápita, por lo que se ubica en el penúltimo lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además, no se ha visto un incremento de competencia en los diferentes segmentos del sector.

Para la SCT, las telecomunicaciones en el País se ubican en el rango de inaccesibles, comparadas con las del resto del mundo.

"En telecomunicaciones, el atraso es mayor (que el resto de los sectores), pues el Foro Económico Mundial le asignó el lugar 81 de 142 países en su Índice de Conectividad 2012", indica el Programa de Inversiones.

En carreteras se ubica en el 50; en ferrocarriles, en el 60, y en puertos y aeropuertos, en el 64.

Jorge Fernando Negrete, director general de la consultora MediaTelecom Policy and Law, aseveró que el estancamiento se debió a la falta de política pública del sexenio pasado.

Carla Martínez, Reforma, 24 de julio.

0 Responses to "Acusa SCT parálisis en telecom"