Bush pide a los representantes republicanos que aprueben la reforma migratoria

El ex presidente estadounidense George W. Bush se dirigió ayer a sus compañeros republicanos, que debatirán en la Cámara de los Representantes la reforma migratoria, que encuentren una “solución positiva” que arregle el “roto” sistema migratorio del país e instó a los congresistas a mantener “un espíritu benevolente” en el debate al respecto.

“No tengo la intención de participar” en los actuales debates sobre la reforma migratoria —que ya fue aprobada por el Senado, gracias a la mayoría demócrata—, pero “espero que haya una solución positiva”, dijo Bush, en relación a la hostilidad de muchos de sus compañeros conservadores de aprobar una ley que abriría las puertas a la ciudadanía de 11 millones de indocumentados.

“Las leyes que rigen el sistema de inmigración no están funcionando y el sistema está roto”, aseguró el ex presidente republicano, quien, durante sus dos mandatos (de 2001 a 2009), fracasó en su tímido intento de reforma el sistema migratorio estadunidense.

Bush impulsó durante su mandato junto a los senadores John McCain (republicano) y el fallecido Ted Kennedy (demócrata) una iniciativa para una reforma migratoria que finalmente no prosperó.

“La mayoría son decentes”. Según Bush, la “gran mayoría” de los inmigrantes de EU son personas “decentes que trabajan duro” y llevan “vidas responsables”, por lo que “espero que durante el debate mantengamos un espíritu benevolente y entendamos las contribuciones que los inmigrantes hacen al país”.

“La inmigración es señal de una nación segura y exitosa”, declaró.

El pleno del Senado aprobó el mes pasado un proyecto de ley para una reforma migratoria que abre la vía a la legalización y eventual ciudadanía de los indocumentados, refuerza la vigilancia en la frontera con México y establece una serie de medidas para el control de futuros flujos migratorios.

“La ley morirá”. Sin embargo, varios senadores y congresistas republicanos ya han demostrado que el debate puede alejarse mucho de los deseos de Bush. “Está claro que el proyecto de ley morirá nada más llegar a la Cámara”, advirtió el senador Mike Lee, republicano del Estado de Utah.

Para el republicano Jo Bonner, la propuesta del Senado es “peor que una amnistía” —en referencia al acceso a la ciudadanía para indocumentados—porque “atrae más inmigración ilegal y empeora una situación ya mala de por sí”.

Ayer, el propio presidente de la Cámara de los Representantes, John Boehner, advirtió que el proyecto de ley aprobado en el Senado no sirve y que la mayoría republicana en la cámara baja presentará su propia reforma, que previsiblemente condicionará la reforma migratoria a que se garantice al menos medio año que el sellado de la frontera con México funciona.
Mexicana y, desde ayer, ciudadana de EU
El ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, saludó ayer a la mexicana y nueva ciudadana estadunidense, Gricelda Ronning, durante la ceremonia de naturalización celebrada en Dallas. Junto a ella, otras 19 personas se convirtieron en ciudadanos estadunidenses en esta ceremonia.

 La Crónica, 11 de julio.

0 Responses to "Bush pide a los representantes republicanos que aprueben la reforma migratoria"