Detallan abusos contra caprilistas

Uso excesivo de la fuerza, amenazas de muerte y agresión sexual, detenciones arbitrarias y torturas, entre otros delitos, fueron cometidos por las fuerzas de seguridad de Venezuela contra simpatizantes de la Oposición tras las elecciones del pasado 14 de abril.

Así lo afirman diversos organismos de derechos humanos del país sudamericano, que realizaron informes detallados sobre la violencia postelectoral, y que son citados por Human Rights Watch (HRW).

HRW asegura que el Gobierno de Nicolás Maduro no ha realizado investigaciones serias ante denuncias creíbles de graves violaciones a los derechos humanos.

El Gobierno, incluso, responsabiliza a la Oposición de las violentas protestas ocurridas tras los comicios, que se saldaron con 9 muertos y 35 heridos.

Maduro venció al candidato opositor Henrique Capriles por 1.49 por ciento de los votos.

Según un informe elaborado por la organización PROVEA y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, las fuerzas de seguridad recurrieron a un uso excesivo de la fuerza para dispersar a manifestantes a favor de Capriles en el estado de Lara el 15 y 16 de abril.

En aquella ocasión, 62 personas habrían sido detenidas de forma arbitraria y 38 más resultaron heridas.

Los detenidos indicaron haber sido golpeados violentamente, amenazados con sufrir violencia sexual y privados de alimentos durante más de 24 horas.

Según varias de las víctimas, a los detenidos les preguntaban: "¿Quién es tu Presidente?". Si no respondían que era Maduro los golpeaban.

COFAVIC, en tanto, emitió un informe donde se documentan 72 casos de presuntas detenciones arbitrarias y torturas en los estados de Lara, Carabobo y Barinas el 15 y el 16 de abril.

El texto indica que miembros de las fuerzas de seguridad dispersaron manifestaciones pacíficas con perdigones de goma y plomo.

Los agentes también habrían golpeado a manifestantes en la cabeza, el cuello y la espalda con bastones policiales, cascos y botellas de agua congelada.

El grupo informó que los detenidos, que en su mayoría fueron llevados a bases militares de la Guardia Nacional o dependencias policiales, fueron obligados a cantar consignas a favor de Maduro.

Además, los habrían obligado a desprenderse de gorras, pulseras u otros accesorios con grabados de frases de campaña a favor de Capriles.

En al menos ocho casos, los detenidos fueron obligados a quitarse la ropa y sufrieron amenazas de muerte o de violencia sexual.

Según el informe, los lesionados no tuvieron acceso inmediato a atención médica.

Ayer, José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, envió una carta con todos estos detalles a cinco relatores de la ONU y a Navi Pillay, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (OACDH).

En la misiva pide que la ONU exija al Gobierno de Venezuela que investigue de manera exhaustiva e imparcial todos los actos de violencia postelectoral y juzgue a los responsables de los abusos.

El saldo
 
La violencia de las protestas de abril dejaron varios muertos y heridos.

9 personas murieron. Eran partidarios del Gobierno, según Caracas.

35 personas resultaron heridas. Otras fuentes, sin embargo, citan 78.

35 denuncias sobre maltrato policial hay en estado Lara. Sólo 2 son investigadas.

Fuente: Human Rights Watch, basado en informes del Gobierno y ONGs
 
 
 
ASÍ LO DIJO
 
"Instamos a (la ONU) que exija al Gobierno de Venezuela que investigue de manera oportuna, exhaustiva e imparcial todos (los actos de violencia postelectoral) y juzgue a los responsables".

José Miguel Vivanco
Director de HRW para las Américas

Reforma, 12 de julio.

0 Responses to "Detallan abusos contra caprilistas"