TEMIXCO.- Un grupo de 27 morelenses que fueron traslados a Veracruz para "cuidar casillas" durante la jornada electoral regresaron la noche del miércoles 10 de julio a Morelos, pero al menos 17 de sus compañeros, dicen, continúan desaparecidos.
Los hermanos Salvador y Luis González Sánchez, contratados presuntamente por priistas de Morelos, narraron cómo fueron contactados para trabajar como observadores electorales en el puerto de Veracruz, y luego avisados que su función sería amedrentar electores el domingo 7 de julio, a lo que se negaron.
"Nos comunican que estaban solicitando gente para cuidar casillas en un estado fuera; se consigue cierta cantidad de gente y ya nos dicen que íbamos al estado de Veracruz, nos dijo que íbamos a ir exactamente al puerto a cuidar casillas y que iban a ofrecer una cantidad establecida de dinero por tres días, que iba a ser únicamente el fin de semana.
"La persona que nos llevó fue una persona que a mí me dijo: 'sabes qué, si tienen algunos amigos o conocidos diles que necesito gente para ir a cuidar casillas a un estado, y que les voy a pagar por sus tres días lo de la semana de trabajo', y él nos comunicó.
"La persona presuntamente se llama Ricardo González Hernández, y al parecer es o fue trabajador del ayuntamiento de aquí de Temixco", narró Luis González.
A cambio de sus servicios recibirían mil 200 pesos, alimentos y hospedaje.
La noche del 4 de julio salió un autobús con 44 personas de la Colonia La Nopalera, en Temixco, pero de otras comunidades vecinas salieron al menos otros tres camiones.
"Nosotros llegamos a Tuxpan, o adelante de Tuxpan, y nos dicen que ellos ya tienen ahí gente que iba a ser observadora electoral, que entonces a nosotros nos iban a llevar a otro lugar para que participáramos en otro tipo de situaciones.
"Cuando preguntamos en qué tipo de situaciones, dijo que prácticamente era hacer presencia para amedrentar, intimidar a sus contrincantes, o en dado caso que se llegara a presentar alguna riña o algo así, que se debía de participar en ella.
"Pero nosotros nos negamos porque con nosotros iban muchos jóvenes que eran menores de edad y también mujeres", dijo.
Tras su negativa, fueron llevados a una serranía y abandonados en una casa quemada, sin techo ni servicios.
La noche del sábado 6 de julio los 44 morelenses decidieron abandonar la casa y caminar en busca de ayuda, pero en el camino se perdieron 17.
"Caminamos parte de la noche, la madrugada, llegamos a un puesto militar como a las ocho de la mañana, y ahí fue donde pedimos el apoyo", contó Luis.
Los uniformados sólo les indicaron el camino para encontrar la presidencia municipal de Álamo Temapache, la más cercana a ese sitio.
Ahí los 27 morelenses fueron atendidos por empleados de Protección Civil, quienes informaron del caso al ayuntamiento.
Desde el sábado autoridades del DIF municipal intentaron sin éxito contactar a sus homólogos de Morelos, pero sí lograron comunicarse con funcionarios del DIF de Cuernavaca, quienes negaron brindarles apoyo.
Hasta la mañana del miércoles 10 de julio los morelenses salieron a bordo de un autobús financiado por el municipio veracruzano. La noche de ese día arribaron a Temixco.
Sobre los pasajeros de los otros tres autobuses y los 17 que se perdieron en el camino, los que regresaron a Morelos no tienen noticia.
Héctor Raúl González corresponsal, Reforma, 12 de julio.
'Nosotros nos negamos'
Elecciones 2013, Veracruz Medios México viernes, 12 de julio de 2013 0 comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (RSS)
0 Responses to "'Nosotros nos negamos'"
Publicar un comentario