Nombran a Nacif nuevo presidente de comisión de Radio y TV

A propuesta de Leonardo Valdés Zurita, el consejo general del IFE, eligió a Benito Nacif como nuevo presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, con lo que también estará cargo del Comité de Radio y Televisión, luego de la renuncia del consejero Francisco Guerrero a esa instancia en días pasados al no estar de acuerdo con las modificaciones al Reglamento de Radio y Televisión que reduce los tiempos de entrega y transmisión de spots políticos para las elecciones del el 2012.

Nacif Hernández llamó a los partidos políticos y a la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) a un diálogo constructivo para garantizar el ejercicio del voto libre y razonado de la ciudadanía mexicana en el 2012, pero sobre todo a mantenerse como aliado fundamental de la democracia y colaborar en la generación de campañas más ágiles con la reducción de tiempos en la transmisión de spots en las campañas del próximo año.

“Exhorto a la industria a continuar como un aliado fundamental en la consolidación de la democracia, colaborando con la autoridad en la generación de campañas políticas más ágiles y promoviendo el debate de las ideas, de las propuestas y los programas, con el fin de garantizar el voto libre y razonado. Confío en que mediante el diálogo y el intercambio de información encontraremos una forma de resolver nuestras diferencias”, demandó.

El otro integrante de esa comisión será el consejero Alfredo Figueroa, y en ambos órganos participan también los representantes del poder legislativo y de los partidos políticos.

La nueva integración de la Comisión será provisional, como ocurre desde octubre pasado, y será hasta que se elija a los tres consejeros restantes cuando se ponga a consideración del consejo del IFE una renovación en esa instancia que incluya la posibilidad de cambiar la

presidencia.

En tanto, el consejero electoral Francisco Guerrero Aguirre, agradeció la confianza a su gestión y reconoció la legalidad de las decisiones que ha tomado la Junta General Ejecutiva sobre el Reglamento de Acceso a Radio y Televisión, en los cuales ha tenido una posición contraria.

BLINDAN CAMPAÑAS El Consejo General del IFE también aprobó tres proyectos de fiscalización, a fin de "blindar" los comicios federales de 2012 y evitar que la delincuencia organizada financie campañas políticas o apoye a algún candidato.

Esto es, el Reglamento de Procedimientos en Materia de Fiscalización, el Reglamento para la Liquidación y Destino de los Bienes de los Partidos Políticos Nacionales, así como el Reglamento de Fiscalización, que tendrán repercusión inmediata en el Proceso Electoral Federal 2011-2012.

Los dos primeros entrarán en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y el tercero, a partir del 1 de enero de 2012, excepto las disposiciones relativas a las precampañas y los procedimientos de monitoreo, ya que competen a la propia Unidad de Fiscalización.

El Reglamento de Fiscalización precisa obligaciones de partidos, agrupaciones políticas, coaliciones, organizaciones de observadores electorales y ciudadanos que pretenden obtener registro como partido político, para evitar incongruencias, ambigüedades y la indebida saturación de normas.

Alejandro Páez, La Crónica, 5 de julio.

0 Responses to "Nombran a Nacif nuevo presidente de comisión de Radio y TV"