Pide el CEESP aumentar número de contribuyentes

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) insistió que la próxima reforma hacendaria debe incluir un aumento de la base de contribuyentes; revisión o eliminación de beneficios fiscales; aumento de los impuestos indirectos por una disminución en los directos, generalizar el IVA, así como la aplicación de un impuesto verde a las gasolinas.

Ya que "si no hubiera cambios importantes en simplificación tributaria y eficacia del gasto público solo tendríamos una nueva miscelánea fiscal, que incluso podría propiciar desincentivos para la inversión y lógicamente para el crecimiento de la economía y del empleo".

Para el centro empresarial, recurrir a soluciones fáciles de corto plazo no necesariamente significa un mayor beneficio para la población.

En ese sentido, criticó el supuesto incremento en la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para el próximo año, pues la consideró contraria a lo que se había estipulado de retomar su disminución para volver a ubicarla en 28 por ciento, como de la tendencia mundial  que busca una disminución del impuesto al ingreso (impuestos directos) por una mayor carga al gasto (impuestos indirectos).

"Esta situación preocupa a los causantes cautivos, que serían los que deberán aportar una mayor cantidad de sus ingresos al fisco, generando un evidente descontento y posiblemente se convertiría en un incentivo para buscar evadir el pago de impuestos. Actualmente existe un alto porcentaje de evasión y elusión fiscal como consecuencia de lo complejo e inequitativo que es el sistema tributario", advirtió.

Bajo este argumento, consideró que una reforma tributaria deberá ser complementaria con la reingeniería del gasto, de lo contrario, tratar de compensar faltantes de recursos vía deuda pública ejercerá presiones importantes en la salud financiera del gobierno y limitará la posibilidad de que el sector privado disponga del financiamiento necesario para invertir.

Por ello, el CEESP sostuvo que la mejor estrategia de recaudación es el crecimiento. Para esto, "la simplificación fiscal, los impuestos indirectos y la reforma energética propiciarán una mayor inversión y más producción, lo que finalmente se reflejará en mayor crecimiento y por ende en aumento de la recaudación".

La necesidad de echar a andar dicha reforma es urgente toda vez que la semana anterior se comentó que las inversiones en la industria maquiladora estaban en un "impasse" hasta que existiera una certeza jurídica sobre el contenido de la misma y su posible impacto en el sector, de acuerdo con la consultora Baker & McKenzie (B&M).

Lindsay Esquivel, La Crónica, 5 de agosto.

0 Responses to "Pide el CEESP aumentar número de contribuyentes"