Cuestiona el trato federal para el DF

 En su sexto y último Informe de Gobierno, Marcelo Ebrard destaca que 15 años de administraciones de izquierda en la Ciudad han comprobado que los poderes federales y locales conviven sin conflictos, a pesar de que el estatus jurídico y político del DF es fuente de tensión constante.

En el resumen ejecutivo del estado que guarda la Administración del DF, se precisa que esa situación se debe a temas como deuda pública, exclusión de fondos federales, reconocimiento del costo de capitalidad y participación del Legislativo local en el Constituyente Permanente.

Ebrard marcará en su mensaje la necesidad de que el DF tenga su propia Constitución para que pueda tener facultades para designar y remover a los funcionarios de seguridad pública y de procuración de justicia, indultar a reos del fuero común y proponer el techo de endeudamiento.

"De esta manera, el Legislativo local podrá hacer leyes en las materias no asignadas expresamente por la Federación; participará en el Constituyente Permanente y, en consecuencia, estará facultado para iniciar procesos legislativos federales.

"Fijará el nivel de la deuda pública; y ratificará los nombramientos de los responsables de la seguridad pública local, entre otras. Por su parte, el Poder Judicial local fortalecerá su carácter autónomo y unitario", dice el Informe.

También se destaca el funcionamiento de la Red Ángel como un sistema que integra y alinea los servicios sociales de alimentación, salud, seguro de desempleo, educación, becas, uniformes y útiles escolares, transporte, vivienda, recreación y cultura.

"Es una red para la protección social de los capitalinos desde el nacimiento hasta la vejez. La Capital tiene un gasto social que representa el 31 por ciento", se indica.

Manuel Durán, Reforma, 17 de septiembre.

0 Responses to "Cuestiona el trato federal para el DF"