Llega a Senado terna en Corte

El Presidente Felipe Calderón envió ayer al Senado las ternas para sustituir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Azuela y Genaro Góngora Pimentel.

Las propuestas llegaron en medio de los reclamos de las bancadas del PAN y el PRI al Ejecutivo federal por la tardanza en el envío, pues están a siete sesiones de terminar el periodo ordinario.

Calderón propone a Luis María Aguilar Morales, Luisa Martínez Delgadillo y Jorge Mario Pardo Rebolledo para sustituir al Ministro Mariano Azuela.

Para ocupar la posición del Ministro Genaro Góngora sugiere a Jorge Adame Goddard, Eduardo Ferrer Mac-Gregor y Arturo Zaldívar Lelo de la Rea.

Las propuestas fueron turnadas ayer a la Comisión de Justicia para su análisis y se prevé que la próxima semana los aspirantes comparezcan para que la primera semana de diciembre los dos nombramientos sean avalados por el pleno de la Cámara alta.

"Estamos contra reloj porque la Ley marca que tenemos 30 días para dictaminar, ya no tenemos esos días, pero creemos que si comenzamos la próxima semana con las comparecencias, nos dará tiempo de sacarlas antes del 15 de diciembre", dijo Alejandro González, presidente de ese órgano legislativo.

En el documento enviado al presidente del Senado, Carlos Navarrete, el Presidente afirma que los nombres que proponen son de personas idóneas, pues son reconocidos por su actividad jurisdiccional, profesional y académica.


Se perfilan favoritos


Luis María Aguilar y Arturo Zaldívar se perfilan como favoritos para convertirse en ministros de la Suprema Corte de Justicia.

De 60 años de edad y 34 de carrera judicial, Aguilar es todavía consejero de la Judicatura Federal y fue Oficial Mayor de la Corte durante la presidencia de Vicente Aguinaco, de 1995 a 1999.

Muy cercano a la familia Aguinaco, Aguilar tiene sobre sus compañeros de terna la ventaja aparente de que en 2004 fue seleccionado por la Corte como consejero de la Judicatura.

Ningún magistrado de circuito ha podido llegar directamente a la Corte desde la creación del CJF en 1995, y de los cuatro ministros nombrados a partir de 2003, dos salieron de este órgano.

Mientras que Arturo Zaldívar llega en una terna de académicos con Eduardo Ferrer y Jorge Adame, pero tiene una larga carrera como litigante para empresas privadas en temas como telecomunicaciones y competencia económica.

De 50 años de edad, Zaldívar trabajó de cerca con Góngora en 1999 para un proyecto de nueva Ley de Amparo lanzado por la Corte que, a la fecha, no ha tenido eco en el Congreso, pero que le sirvió para su tesis doctoral en la UNAM.

Hace tres años estuvo a punto de ser incluido en la terna para reemplazar al Ministro Juan Díaz Romero, luego de que María Teresa Herrera, decidió no seguir en la competencia.




A pasarela

Propuestas enviadas por el Ejecutivo federal para sustituir a los ministros Mariano Azuela y Genaro Góngora.


Al Ministro Mariano Azuela

Luis María Aguilar Morales
Ha sido coordinador general de Asesores de la presidencia de la Corte, secretario general de la Presidencia y Oficial Mayor; magistrado de Circuito y consejero de la Judicatura Federal.


Luisa Martínez Delgadillo
Es actuaria y ha sido secretaria de diversos tribunales colegiados de circuito; jueza en Zacatecas y San Luis Potosí, y Magistrada de Circuito.


Jorge Mario Pardo Rebolledo
Es actuario judicial, ha sido secretario de diversos juzgados, juez en el Estado de México; juez en materia penal y Magistrado en materia civil y Magistrado de Circuito.




Al Ministro Genaro Góngora

Jorge Adame Goddard
Es investigador titular "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


Eduardo Ferrer Mac-Gregor
Es investigador titular "A" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.


Arturo Zaldívar Lelo de la Rea
Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Doctor en Derecho por la UNAM.
Érika Hernández, Claudia Guerrero y Víctor Fuentes, Reforma, 20 de noviembre.

0 Responses to "Llega a Senado terna en Corte"