Acatará el IFE fallo de la ASF sobre monitoreo de spots

Ante la posibilidad de presuntas irregularidades en el sistema de monitoreo de spots que utilizó en la pasada jornada electoral del 5 de julio, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que ese organismo recibirá con responsabilidad los resultados de las investigaciones que realiza la Auditoría Superior de la Federación a dicho mecanismo y sostuvo que no habrá omisión, pues se procederá a sancionar en caso de que se comprueben irregularidades.

“El IFE no es ni será omiso a conductas contrarias a la ley y a las disposiciones contractuales correspondientes”, estableció al deslizar la posibilidad de sancionar o terminar la relación laboral con las empresas encargadas de instalar el equipo de monitoreo.

Al inaugurar un seminario sobre transparencia, Valdés Zurita también demandó a los partidos esquemas más amplios de transparencia, pues les recordó que esta premisa representa el antídoto más eficaz para blindar al régimen de partidos de la influencia del dinero ilícito.

A principios de noviembre, el auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón, informó a diputados que solicitó al IFE un informe de los gastos efectuados en la red de monitoreo para revisar las presuntas irregularidades.

El auditor detalló que se investigará si hay circunstancias de un daño patrimonial que afecte a la Hacienda Pública Federal e informó que Valdés Zurita y contaba con 30 días hábiles para entregar ese informe, periodo que vence en los próximos días.

Ayer, Valdés Zurita, aseveró que el IFE enfrenta la crítica con apertura y refrendó la disposición del instituto para colaborar ampliamente con las investigaciones que realiza la ASF.

“Una vez que concluyan las investigaciones que llevan a cabo la Contraloría General de este instituto y la Auditoría Superior de la Federación, sobre el proceso de licitación y funcionamiento del sistema de administración de los tiempos oficiales en radio y televisión, recibiremos con responsabilidad los resultados de las auditorías respectivas y atenderemos todas las observaciones a que haya lugar”, estableció.

De hecho el IFE dio por terminado el contrato por 37 millones de dólares, firmado con la empresa Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V., por irregularidades en su cumplimiento y le aplicó una sanción por casi un millón de dólares, informó el consejero Marco Antonio Baños en días pasados.

Durante la revisión del cumplimiento de las 118 obligaciones comprometidas, el Grupo de Tecno fue penalizado por el IFE debido a los retrasos ocurridos durante la construcción de la solución informática (software), y la capacitación del personal, por casi un millón de dólares (12 millones 828 mil 680 pesos).

“Con absoluta transparencia el IFE sanciona a quienes incumplen la ley, y hacen un uso discrecional de los recursos públicos”, indicó Valdés Zurita e insistió en que el Instituto

no es ni será omiso a conductas contrarias a la ley y a las disposiciones contractuales correspondientes que se deriven de las investigaciones que realiza la ASF.
Alejandro Páez, Crónica, 24 de noviembre.

0 Responses to "Acatará el IFE fallo de la ASF sobre monitoreo de spots"