Recordó que el reglamento que facultaba a Comunicaciones y Transportes lo elaboró el ex titular de la dependencia, Luis Téllez.
“Y como éste traía pleito casado con la Cofetel, pero tan malo el pinto como el colorado, ni la Cofetel es confiable ni el secretario Téllez, ni hoy (Juan Molinar) Horcasitas son confiables al impulsar una política de telecomunicaciones en beneficio del país.”
Recordó que el asunto es más de fondo dado que la fortaleza que hoy puede aportar la Corte no deriva en un fortalecimiento de un esquema de mayor competencia, de mayor competitividad, por lo que están pendientes las reformas legislativas que realmente pongan orden y permitan acabar con la doble o triple ventanilla.
“Debemos acabar con la prevalencia de políticas partidarias o de intereses partidarios desde el gobierno federal, con la complicidad de un sector de la administración con unas empresas o con otras empresas”, dijo el perredista.
Mencionó que en materia de difusión, el gobierno no ha licitado ninguna frecuencia de televisión abierta desde hace muchos años y tampoco en radio.
“La ley establece que todo el procedimiento lo conduce la Cofetel y a Comunicaciones sólo le toca firmar.”
Acusó que el titular de SCT sólo intenta apropiarse de la facultad de Cofetel y ahora que se reafirma que lo que Molinar Horcasitas “ha dicho de que el tema de las concesiones vencidas de radiodifusión las va a resolver administrativamente, está mintiendo, está engañando a la industria, a los permisionarios”.
Indicó que la resolución de la SCJN lo que ha hecho es ratificar que las expresiones del secretario no son sino una intención de actuar con dolo, con desacato a la Ley.
“Qué bueno que ya la Corte establece el marco jurídico mediante el cual se tienen que resolver los nuevos refrendos y, por tanto, solamente una reforma legal aprobada por el Congreso puede establecer la modalidad para los refrendos”, señaló.
Cecilia Téllez Cortés, Crónica, 24 de noviembre.
0 Responses to "“Tan malo el pinto (SCT) como el colorado (Cofetel)”: Sotelo"
Publicar un comentario