Continúa “jaloneo” por ingreso

Diputados del PRI y del PAN pactaron el voto conjunto en la Ley de Ingresos, a cambio de las necesidades particulares de los priístas en el reparto del recursos para 2011.

Con la confidencialidad como acuerdo central, el PRI confirmó que no modificarían el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16% a 15%, a menos de que en la bancada hubiera una escisión, aunque en los hechos todos se debieran guiar por sus gobernadores, quienes se han pronunciado en contra de la reducción fiscal.

Ayer, en reuniones entre los grupos económicos del PAN y PRI con la Secretaría de Hacienda, se acordó no discutir el tema de ingresos, a cambio de la creación de un fondo emergente para desastres naturales y de recortes específicos en el gasto corriente del gobierno federal, que se concretarían en el Decreto de Egresos.

En los ajustes al precio de barril de petróleo, déficit y al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) al tabaco, los diputados obtendrían alrededor de 60 mil millones de pesos.

En la propuesta continúa el aumento de dos dólares al barril de petróleo y el crecimiento a 0.5% del déficit.

Esas modificaciones serían aceptadas por los senadores, quienes ratificarán la Ley de Ingresos que conformarán los diputados.

El PRI pactó con Hacienda sus prioridades en egresos, mientras que el PRD insistió en que el IVA debe reducirse, y aumentar el IEPS, no sólo en tabaco, sino en “comida chatarra” también, además de la modificación de regímenes especiales que captan miles de millones de pesos cada año por deducibles.

El coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, insistió en que la discusión de la Ley de Ingresos regrese a las instalaciones de la Cámara baja.

El priísta del grupo económico en San Lázaro, Alberto Cano Vélez, aseguró que el tema del IVA es endeble, pues las necesidades del país son muchas, igual que los ajustes que se requieren para solventar reducciones presupuestales en 2011 al campo, agua, infraestructura, educación, salud y fondos a estados.
Andrea Merlos, El Universal, 17 de octubre.

0 Responses to "Continúa “jaloneo” por ingreso"