
Medios en México 2012, Radio digital Medios México martes, 31 de julio de 2012 0 comentarios
Venezuela Medios México 0 comentarios
1º de julio, AMLO, Elecciones 2012, IFE, PAN, PRI Medios México 0 comentarios
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, indicó ayer en Caracas antes de viajar a Brasil a la reunión del Mercado Común del Sur (Mercosur), su intención de mejorar y profundizar las relaciones bilaterales con México en materia política, económica y social, en el marco de sus vínculos con el resto del mundo. Asimismo, aseguró estar de acuerdo con el futuro gobierno mexicano, electo en los comicios del pasado 1 de julio.
La Crónica, 31 de julio.
Enrique Peña Nieto, Venezuela Medios México 0 comentarios
Los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) el segundo mensaje titulado “El destino de México no tiene precio”, para que se transmita en tiempos oficiales de esos institutos políticos como parte de las acciones que se llevan a cabo en lo que han denominado “Plan Nacional de Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México”.
En el video, que dura 5:58 minutos y que tiene un enlace para verlo desde YouTube, se puede observar una edición de diversas grabaciones, en una especie de “collage”, en donde sólo por unos segundos se ven imágenes y se escuchan voces en donde se prende dar la idea de la compra de voto y sólo se alcanza a escuchar -¿cuánto te dieron por tu voto?, y otra voz responde –sólo nos quieren dar cien pinches pesos.
En otro “insert” se ve una imagen de un camión con varias bolsas blancas, y una voz que pregunta —¿pura de Peña Nieto? Y otra persona responde— sí.
Sin embargo, en el video no se muestran caras, y en lo que pretenden referir como las tarjetas Monex, pero en la imagen no se observan bien los plásticos.
Cecilia Higuera, La Crónica, 31 de julio.
1º de julio, AMLO, Elecciones 2012, Enrique Peña Nieto, IFE, TRIFE Medios México 0 comentarios
Tras los ataques intimidatorios en el comedor de San José, en Huehuetoca, Estado de México, habilitado para los migrantes indocumentados a su paso por el país, Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a las autoridades para que brinden protección tanto al personal como a los migrantes.
El pasado 21 de julio, un grupo de personas disparó contra el comedor temporal que se abrió en el municipio de Huehuetoca, luego que el albergue San Juan Diego, en Lechería, fuera cerrado.
De acuerdo con los testimonios de los migrantes, tres personas los siguieron con pistola en mano hasta el comedor, por la madrugada al menos nueve disparos tenía el inmueble.
Por este caso, AI expresó su preocupación por el peligro que corren los indocumentados a su paso por territorio mexicano, por lo que pidió se investigue, de forma imparcial, el ataque al comedor de San José.
Asimismo, solicitó a las autoridades reabrir el albergue San Juan Diego, cerrado porque para los vecinos dicho lugar atraía problemas.
Cabe recordar que Lechería es el paso obligado para los migrantes centroamericanos, que buscan llegar a Estados Unidos.
Sin embargo, desde el año pasado, las presiones de los vecinos se intensificaron para que el albergue San Juan Diego fuera cerrado.
Desde enero del año pasado, la entonces directora del albergue, Guadalupe Calzada, ya había sido informada sobre las acciones que tomarían como lo era quemar el albergue.
El 13 de agosto de 2011, un grupo de más de 30 personas de la comunidad se reunió para pedir su cierre. Los residentes locales amenazaron con quemar el albergue si no se cerraba, y con irrumpir en él y sacar de allí a los migrantes. Cuatro meses después de nueva cuenta los vecinos pidieron el cierre.
Hoy se encuentra cerrado y se levantaron dos campamentos temporales para la atención de los migrantes, uno en Lechería y otro en Huehuetoca, lugar en el que se pretende crear un albergue.
Dennis A. García, La Crónica, 31 de julio.
Derechos Humanos, Migración Medios México 0 comentarios
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN demandó ayer al gobierno de Cuba que profundice la investigación para esclarecer la muerte del disidente cubano Oswaldo Payá, líder del Movimiento Cristiano Liberación.
Rodrigo Iván Cortés, secretario de Relaciones Internacionales del CEN del PAN, informó que en su partido se tiene la sospecha de que la muerte de Payá no fue producto de un accidente.
En rueda de prensa, aseguró que se trata de un asunto muy delicado, pues ya conocen ''de los excesos y de los actos que suele hacer la autoridad cubana''.
Iván Cortes, recordó lo sucedido cuando Payá quiso reformar la Constitución para incluir la garantía de derechos humanos fundamentales, como la libertad de expresión y de asociación, ''que, culminó con una represión bárbara y con la mayoría de los líderes en la cárcel''.
El secretario de Relaciones Exteriores del CEN del PAN mostró también su preocupación por la situación en que quedaron los acompañantes de Payá al momento del accidente. Uno de estos, miembro del Partido Popular de España, Ángel Carromero, ha estado prácticamente incomunicado desde entonces.
El panista dijo que su partido exige que haya un esclarecimiento de la muerte del activista cubano, y asentó que ésta se dio ''en unas circunstancias muy cuestionables'.
El panista dijo que aquellos que han buscado impulsar reformas como las de Payá en Cuba han enfrentado una represión muy marcada.
Anoche se celebró una misa en nombre de Payá, a las 19:00 horas, en la antigua Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal.
La Crónica, 31 de julio.
Cuba, PAN Medios México 0 comentarios
Magistrados presidentes de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) afirmaron que la única presión que existe para resolver las impugnaciones presentadas en contra de las elecciones tanto de diputados como de senadores, así como de ayuntamientos, es lo establecido en la Constitución y la ley electoral.
El magistrado de sala regional de Toluca, Carlos Morales Paulín, señaló que ninguna circunstancia ajena a la ley puede influir al resolver los juicios de inconformidad interpuestos.
Judith Yolanda Muñoz Tagle, magistrada de la Sala Regional de Xalapa, dijo que los juzgadores deciden conforme a las pruebas que aportan las partes.
“No podemos incluir ninguna circunstancia ajena a lo que no obre en los expedientes. Éste es un principio de legalidad al que estamos sujetos y obligados a cumplir”, puntualizó Muñoz Tagle.
Asimismo, descartó que las salas regionales trabajen “bajo presión” por sobrecarga de trabajo, pese a que este viernes 3 de agosto vence el plazo para resolver las impugnaciones presentadas y entonces se defina la integración del Congreso de la Unión.
Profesionalismo. El magistrado del Distrito Federal, Roberto Martínez Espinosa, subrayó que a los impartidores de justicia electoral nada los presiona “más que resolver conforme a la Constitución, conforme a las leyes y dentro de los plazos establecidos, con la debida oportunidad y el profesionalismo que es necesario en estos casos”.
Recordó que la función de un juzgador tiene que ver con resolver una contienda entre dos partes y determinar a cuál de ellas le asiste la razón. “Es normal que aquella parte a la que no le es concedida, no quede satisfecha; sin embargo, esa resolución lo que tiende a satisfacer no es intereses, no es el deseo particular de nadie, sino los principios y las normas establecidas en la Constitución y en las leyes”.
El magistrado Morales Paulín aseguró que el Tribunal Electoral sólo actúa como lo hace un Tribunal de Derecho: conforme a Derecho, “más allá de mandatos estrictamente éticos o morales”. Hacerlo así, puntualizó, eso sí implica una responsabilidad absoluta, máxima para todo juzgador.
Herramientas. Precisó que las Salas Regionales están haciendo uso de todas las herramientas humanas, legales y tecnológicas que tienen a su alcance, para cumplir con el mandato constitucional de resolución de las impugnaciones interpuestas, y garantizar certeza jurídica a la ciudadanía.
El magistrado de Monterrey, Rubén Enrique Becerra Rojasvértiz, aseguró que desde su creación, el TEPJF se ha venido consolidando como un Tribunal para los ciudadanos.
Cecilia Higuera, La Crónica, 31 de julio.
1º de julio, Elecciones 2012, IFE, TRIFE Medios México 0 comentarios
La Secretaría de Gobernación (Segob) externó su más enérgica condena a la agresión cometida ayer en contra de las oficinas del periódico El Norte, edición Sierra Madre, ubicadas en el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
Esta dependencia rechazó estos actos contra éste y cualquier otro medio de comunicación que atentan contra la libertad de expresión y que buscan intimidar su labor informativa.
Con el fin de que estos hechos no queden impunes, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, reitera su respaldo y colaboración a las autoridades locales y pone a su disposición todos los instrumentos de investigación para llevar a los responsables de esta condenable acción ante la justicia.
El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se comunicó con directivos del periódico El Norte para ofrecerles el apoyo del gobierno federal, así como para manifestarles que las autoridades federales se mantendrán atentas al curso de las investigaciones.
La Crónica, 31 de julio.
Medios en México 2012, Periódicos, Segob Medios México 0 comentarios
Periodistas Medios México 0 comentarios
El campamento ha ocasionado inseguridad, violencia, intentos de violación. Los migrantes tienen derechos; ¿dónde quedan los nuestros como mexicanos?, dijo Marcela Rentería Zavaleta, delegada del barrio La Mancha.
porque nosotros tenemos la obligación de asistir a los viajeros.
Derechos Humanos, Migración Medios México 0 comentarios
La Habana. El ciudadano español Ángel Carromero y el sueco Jens Aron Modig, que viajaban junto con Oswaldo Payá en el automóvil que se estrelló hace poco más de una semana en el este de la isla, aseguraron ayer que el percance se debió a un accidente. Carromero, quien conducía el vehículo, dijo: cuando me encontré con un bache tomé las precauciones de cualquier automovilista
y frenó. Payá falleció en el siniestro, y su familia sostiene que ése fue provocado.
La Jornada, 31 de julio.
Cuba Medios México 0 comentarios
limita el poder de mercado del operador dominante (Teléfonos de México), señala la consultoría The Competitive Intelligence Unit (The-CIU).
resulta evidente que entre mayor sea la tarifa de interconexión, y por ende mayor la diferencia de precios, los consumidores tendrán mayores incentivos para pertenecer al operador con mayor participación de mercado.
ataca precisamente esta necesidad de concretar la regulación efectiva que determine las condiciones básicas de interconexión en beneficio del consumidor.
COFETEL, Telecomunicaciones, Telefonía, TELMEX Medios México 0 comentarios
los voluntarios que trabajaban en ese albergue se vieron obligados a cerrar a causa de la violencia y las amenazas recibidas. Las vidas de los migrantes y de los defensores de derechos humanos que trabajan con ellos en el estado de México corren peligro, señala.
Después del enfrentamiento, los residentes locales bloquearon las carreteras y amenazaron a las personas a cargo del albergue. Ante la ausencia de protección efectiva por parte de las autoridades, y ante la hostilidad y violencia de los residentes locales, los voluntarios que trabajaban en el refugio se vieron obligados a cerrar. En su lugar abrieron dos comedores temporales, uno en Huehuetoca y otro en Lechería para continuar proporcionando ayuda humanitaria a los migrantes, pero siguen las amenazas.
Derechos Humanos, Migración Medios México 0 comentarios
Caracas. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo que tiene la más grande intención y vocación
de mejorar las relaciones con México y su nuevo gobierno. Señaló que desea profundizar los vínculos con todos los países, incluido Estados Unidos, aunque puntualizó que ello debe ser en función de nuestros intereses
. Antes de viajar a la cumbre del Mercosur, en Brasil, donde se oficializará el ingreso de su país al bloque, dijo estar de acuerdo en hacer el esfuerzo paralevantar
las relaciones con México, una vez que se instale el nuevo gobierno. También se refirió al extinto Grupo de los Tres (G-3), bloque comercial que estuvo formado por Colombia, México y Venezuela, el cual fue denunciado por Chávez hace siete años por promover el libre comercio. El G-3 es un mecianismo viejo que habían creado aquí, que nos estaba más bien enganchando al área de libre comercio entre Canadá, México, Estados Unidos), porque México forma parte del TLCAN
, comentó.
La Jornada, 31 de julio.
Enrique Peña Nieto, Venezuela Medios México 0 comentarios
muy preocupadopor los actos de violencia e intimidación contra los periodistas mexicanos por quienes tienen
el propósito de suprimir el tráfico libre de información, expresó el subsecretario de Estado del país vecino, Bill Burns.
su más enérgica condenaa la agresión contra las oficinas del periódico El Norte, edición Sierra Madre, ubicadas en el municipio de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, mientras la organización recordó que se trata del tercer atentado contra ese diario en menos de un mes.
individuales.
es piedra angular para la democracia, pues el papel de la información es
vital. Así, reconoció el trabajo que realizan los periodistas mexicanos, quienes
arriesgan su vidapara comunicar.
mexicanos y los estadunidenseses aumentar la seguridad en los dos países y
pelear contra el problema común de narcóticos y la violencia que éstos generan.
Estamos ansiosos de, una vez que se certifique la administración, continuar colaborando, subrayó, y comentó que la iniciativa Mérida es una estrategia
muy flexible de cooperación. Por otra parte, señaló que se buscarán
nuevas áreasde colaboración en los meses próximos, aunque no especificó cuáles.
los actos que atentan contra la libertad de expresión y buscan intimidar la labor informativa.
Nos encontramos muy preocupados por la seguridad de los periodistas y empleados de este medio de comunicación. Pedimos a las autoridades locales y federales su completa movilización para identificar a los responsables, y que se emprendan medidas concretas y urgentes para garantizar la protección de este diario.
Medios en México 2012, Periódicos, Periodistas Medios México 0 comentarios
Iniciamos este proyecto en enero de 2004, con el apoyo de Octavio Islas y del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, bajo el supuesto de que la contrastación entre contenidos mediáticos da cuenta de las semejanzas y diferencias en las opiniones vertidas sobre los temas seleccionados. Adicionalmente, consideramos que la sistematización de información así llevada se constituye en fuente de consulta con objetivos diversos.
Continuamos con el proyecto, ahora en este espacio y gracias al invaluable apoyo de