Va el PRD por la reconciliación con López Obrador

El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, así como gobernadores y ex dirigentes del partido, acordaron impulsar un movimiento común que concentre, de nueva cuenta, a todas las fuerzas de izquierda en el país, el cual se plantea que sea más fuerte que el Frente Amplio Progresista (FAP).

La idea es que con este frente se pueda llegar con impulso a la elección presidencial de 2012. Uno de los puntos es buscar la reconciliación con Andrés Manuel López Obrador para crear el polo de izquierda, ya que según algunos de los asistentes al cónclave perredista, no se pueden lograr triunfos con un partido dividido y confrontado.

A estos acuerdos se llegó ayer en la madrugada luego de finalizar la reunión perredista que tuvo lugar en un hotel al sur de la ciudad de Morelia, Michoacán. Los asistentes manifestaron que una señal positiva del reencuentro de fuerzas con López Obrador —a pesar de que el ex candidato presidencial no asistió— fue la presencia de Alejandro Encinas y Manuel Camacho Solís.

La reunión culminó cerca de la 1 de la mañana del domingo, para simplemente dar vista de seis puntos a los que llegaron en acuerdo. Para que no obtuviera la mayor carga Jesús Ortega, se decidió que fuera Amalia García, gobernadora de Zacatecas, quien leyera el escrito final.

Los acuerdos van en el sentido de no expulsar a nadie, sino de alcanzar un acuerdo político, así como privilegiar la unidad del partido. “Por ello, todos somos útiles; por lo tanto, no se irá en la ruta de las destituciones ni de las exclusiones de nadie”.

Además, consideraron necesario integrar una comisión de alto nivel que será la encargada de elaborar una propuesta de una política general que haga el camino para que el PRD “se presente nuevamente como alternativa de gobierno en el país, especialmente en el marco de la crisis económica que afecta a México”.

García puntualizó que elaborarán, de inmediato, “una propuesta de política legislativa que impulsará nuestro grupo parlamentario en la próxima legislatura; acordamos trabajar por la más amplia confluencia de las izquierdas para ser opción tanto en las elecciones locales como nacionales; y, la integración de un equipo que refuerce la comisión para la reforma del partido”.

Presentan análisis

Durante la reunión, tanto Alejandro Encinas como Manuel Camacho presentaron escritos y análisis de las derrotas electorales del partido. Camacho, retomó un escrito que había presentado anteriormente, donde aseguraba que se debía procurar la unidad partidista; de lo contrario, en caso de haber lucha interna, el PRD obtendría un bajo nivel en las jornadas electorales.

A criterio del senador Pablo Gómez, el estudio que presentó Camacho, “el invitado especial”, fue bueno, pues realizó un exposición general de tipo analítico de la situación interna.

En su participación, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, ofreció soluciones encaminadas en la economía.

En sí, el cónclave perredista fue “autocrítico y conciliador”, donde se lograron encaminar varias líneas de acción para lograr llegar con fuerza a la contienda presidencial de 2012.

- Claves

Ortega y los traidores

• Hace menos de un mes el presidente nacional perredista, Jesús Ortega, acusaba de traidores a los militantes del partido que llamaban a votar por otras instituciones.

• “Quienes siendo militantes del PRD llaman a votar por los candidatos de otro partido, no actúan congruentemente y en realidad traicionan sus principios y pretenden engañar a los ciudadanos que militan, simpatizan y trabajan con el PRD”, afirmó el dirigente.

• En ese entonces, Ortega consideraba latente la posibilidad de que después del 5 de julio fueran expulsados del PRD los militantes que llamaban a votar por candidatos de otras organizaciones políticas.

• En el reciente proceso electoral que acaba de concluir, Andrés Manuel López Obrador llamó a apoyar a los candidatos del PT y Convergencia, lo que perjudicó de manera directa a las filas perredistas.
Paloma Alcántara, Milenio, 13 de julio.

0 Responses to "Va el PRD por la reconciliación con López Obrador"