El proyecto de resolución que conocerá hoy el pleno de los consejeros, declara fundado el procedimiento especial sancionador promovido contra el abanderado priista, lo cual incluye al PRI y a las empresas Televimex, Radiotelevisora de México Norte y Canales de Televisión Populares.
La sanción prevista en los puntos cuarto, quinto y sexto de la resolución, es una amonestación pública, tanto a Eviel Pérez como al PRI y las televisoras, así como el exhorto a que en lo sucesivo se abstengan a infringir la normatividad comicial federal.
Una demanda similar enfrenta el candidato de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, Gabino Cué, la cual, adelantó el IFE, se procesará en la sesión programada por el Consejo General la semana entrante.
Respecto a su declaración patrimonial, Cué presento el documento, que exhibe en su página web, ante un notario público, y reconoció que cuenta con un poco más de 10 millones de pesos, tanto en propiedades como en negocios.
Asegura que es producto de su salario como senador y funcionario federal y estatal.
Finalmente, el gobierno de Ulises Ruiz reconoció que hay al menos cinco conflictos álgidos en algunos municipios de cara a las elecciones del próximo 4 de julio.
El secretario general de Gobierno, Evencio Martínez, dijo que entre ellos está el conflicto en la región Triqui, en el ayuntamiento autónomo de San Juan Copala.
México y Oaxaca • Heliodoro Cárdenas y Óscar Rodríguez, Milenio, 12 de mayo.
0 Responses to "Sólo amonestan a Eviel por la compra ilegal de tiempos en televisión"
Publicar un comentario