“Informo, atención Barinas: estudiantes de la Universidad Santa Inés (USI), acabo de aprobar el plan de nacionalización para el bien de todos. Ahora: GRATIS”, escribió Chávez a través de su cuenta @chavezcandanga, de la que ahora es un asiduo usuario con más de un cuarto de millón de seguidores.
Las actividades en la USI se paralizaron luego de que el Ministerio de Educación Superior informó que no estaba cumpliendo “requisitos éticos y legales” requeridos en una universidad privada, según una resolución publicada el martes en la Gaceta Oficial.
“Ofrecía carreras universitarias de forma ilegal”, explicó entonces el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez.
GARANTÍAS. El gobierno “garantiza la prosecución del ciclo estudiantil y la entrega de títulos a los bachilleres que están por finalizar carreras en este recinto estudiantil mientras se concreta el proceso de estatización” , refirió el ministro.
El empeño del gobierno de Chávez, quien dice impulsar una gestión hacia lo que llama “socialismo del siglo XXI” , de transferir al Estado actividades que cumplía el sector privado, alcanzó a sectores estratégicos tales como el petrolero, eléctrico, ganadero, telefónico, siderúrgico, alimenticio y bancario, entre otros.
PROTESTA. Frente a ello, la principal organización patronal de Venezuela, Fedecámaras, anunció el pasado 28 de abril que recurrirá a instancias internacionales en protesta a esa política de Chávez que considera que atenta contra la propiedad privada.
Noél Álvarez, presidente de Fedecámaras, anunció que su instancia ya “está dando los primeros pasos” para lograr que en una instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA) se abra un expediente sobre las iniciativas del gobierno de Chávez “en contra de la propiedad privada” y actúe en consecuencia.
También “se harán gestiones”, dijo, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “para denunciar al Gobierno” por lo mismo, ya que “los empresarios tienen que radicalizar su postura de defensa a la propiedad privada y recurrir a todas las instancias”
Daremos “en la madre a especuladores del dólar”
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró ayer que su gobierno le dará “en la madre a los especuladores del dólar” y señaló que pidió “apoyo” a la Fiscalía General para acometer esa tarea “en el marco de las leyes”.
“A los especuladores del dólar le vamos a dar en la madre (...) Además yo le he pedido a la fiscal general que nos apoye, porque la especulación es un problema de Estado, le vamos a responder duro en el marco de las leyes”, dijo Chávez tras la conclusión de un acto petrolero oficial.
Chávez hizo la afirmación un día después de que la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó en primera discusión una reforma parcial de la Ley Contra Ilícitos Cambiarios, que se espera reciba la aprobación definitiva en la segunda y última discusión mañana por el pleno legislativo.
0 Responses to "Hugo Chávez nacionaliza vía Twitter universidad privada"
Publicar un comentario